Mostrando entradas con la etiqueta corazón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corazón. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de enero de 2014

Cuidadito... Cuidadito

Siempre recuerdo la frase de la película "Monster Inc.", dónde la anciana le recordaba al inexperto muchacho que siguiera las reglas de la compania al ordenar su papeleo. Claro está que el joven nunca lo hacía, por ende la anciana le respondía: Cuidadito Wasausky... cuidadito.

Lo que hoy quiero decir es que tengamos cuidado. Muchas veces olvidamos la importancia de cuidar nuestros sentidos de persepción, donde nos llega y sale información. Cuidar significa poner interés y esmero en la ejecución de algo. Guardar, proteger, conservar. Por lo tanto vamos a hacer eso:

Cuidar nuestros ojos: ¿qué es lo que estamos mirando?, ¿agrada a Dios lo que vemos?. Dicen que los ojos son la ventana del alma, cuando miran en tus ojos, ¿qué ven?, ¿que reflejan?. Así lo dijo Jesús:


Tu ojo es una lámpara que da luz a tu cuerpo. Cuando tu ojo es bueno, todo tu cuerpo está lleno de luz; pero cuando tu ojo es malo, todo tu cuerpo está lleno de oscuridad. Y si la luz que crees tener en realidad es oscuridad, ¡qué densa es esa oscuridad!
Mateo 6:22-23 (NTV)

Hay que aprender a ver: leer libros, mirar programas de televisión, vídeos y fotografías en la internet, todos que edifiquen, que den luz a tu cuerpo. Debemos dejar de observar las cosas terrenales y comenzar a observar las cosas de arriba.

Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo.
1 Juan 2:16 (RVR60)

No pequemos con nuestros ojos cuando pasa una linda mujer o un lindo hombre, está claro que los ojos son para mirar pero no para mirar al prójimo deseándolo, ni hablar de la pornografía, eso ensucia todo tu ser. Hay algo que Jesús dijo que espero que no lleguemos a tal punto:

Si lo que ves con tu ojo derecho te hace desobedecer a Dios, es mejor que te lo saques y lo tires lejos. Es preferible que pierdas una parte del cuerpo y no que todo tu cuerpo sea arrojado al infierno.
Mateo 5:29 (TLA)

Cuidar nuestra boca: Una de las maneras de saber como está tu mundo interior es escuchándote hablar. ¿Qué sale de nuestra boca?, ¿cuál es nuestra manera de hablar, de expresarnos?. ¿Impartimos bendición o maldición?, ¿damos alegría o tristeza?. La Biblia dice:

La lengua tiene poder para dar vida y para quitarla; los que no paran de hablar sufren las consecuencias.Proverbios 18:21 (TLA)

Debemos ser más cuidadosos con nuestras palabras y no, a las palabras no se las lleva el viento, son como semillas esparcidas en tierra fértil, que dan su fruto a su tiempo. ¿Qué estamos sembrando?.


Lo que entra por la boca no es lo que los contamina; ustedes se contaminan por las palabras que salen de la boca.

Mateo 15:11 (NTV)



¿Qué me dicen del hablar pavadas todo el tiempo?; ¿algunas vez vamos a decir algo edificante?.


Y yo les digo que en el día del juicio todos tendrán que dar cuenta de cualquier palabra inútil que hayan pronunciado.
Mateo 12:36 (DHH)


El que cuida lo que dice protege su vida; el que sólo dice tonterías provoca su propia desgracia.
Proverbios 13:3 (TLA)

Si lo que vamos a hablar no es algo prudente, es mejor callar. Si nuestra boca nos hace pecar, es mejor callarnos. 

Hasta el necio pasa por sabio e inteligente cuando se calla y guarda silencio.
Proverbios 17:28 (DHH)

Y los que somos puras burlas e insultos, ¿es eso lo que Dios quiere de nosotros?. ¿Nos dio Dios la boca para maldecir a nuestro prójimo, a la creación o a Él mismo?. ¿Por qué insultamos?. La Biblia nos dice que abandonemos la mala manera de hablar y también nos dice que todo lo que digamos, vamos a tener que comérnoslo.

Pero ahora dejen todo eso: el enojo, la pasión, la maldad, los insultos y las palabras indecentes.
Colosenses 3:8 (DHH) 

Cada uno comerá hasta el cansancio del fruto de sus palabras.
Proverbios 18:20 (DHH)

Si hablamos mal por las amistades, no piensen que vamos a marcar la diferencia estando con ellas porque escrito está:

No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres.

1 Corintios 15:33 (RVR60)


Cuidar las manos: a través de ellas, nos comunicamos con los demás seres humanos y sobre todo con Dios. Aparte de la higiene personal de las manos, existe la higiene espiritual. ¿Qué tocan nuestras manos que no es apto ante los ojos de Dios?. ¿Las utilizamos para golpear?. ¿Acaso hurtamos con ellas?. ¿Qué expresamos con ellas, que señas hacemos?. ¿Están manchadas con sangre?.

Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar, levantando manos santas, sin ira ni contienda.

1 Timoteo 2:8 (RVR60)

¿Manos santas?, sí, manos libres de pecado. Por eso son importantes nuestras manos, las levantamos hacia un Dios Santo. 

Levanten manos santas en oración, y alaben al Señor.

Salmos 134:2 (NTV)


Cuidar nuestros pies: ¿qué rumbo estamos tomando?, ¿hacia dónde caminamos?. ¿Estamos caminando por la senda angosta o por la ancha?.

Sólo puedes entrar en el reino de Dios a través de la puerta angosta. La carretera al infierno es amplia y la puerta es ancha para los muchos que escogen ese camino. Sin embargo, la puerta de acceso a la vida es muy angosta y el camino es difícil, y son sólo unos pocos los que alguna vez lo encuentran.
Mateo 7:13-14 (NTV)

Hay momentos para caminar, otro para detenerse y otro para correr. No hay que ser apresurado, porque cada vez que uno se apresura, tiende a caerse. Debemos pensar y meditar por donde estamos caminando para no desviarnos del camino. 

El alma sin ciencia no es buena, Y aquel que se apresura con los pies, peca.Proverbios 19:2 (RVR60)


Hay caminos que al hombre le parecen rectos, pero que acaban por ser caminos de muerte.
Proverbios 14:12 (NVI)


Cuidar nuestros oídos: ¿qué clase de palabras dejamos entrar a nuestro corazón?. ¿Qué conversaciones tenemos?. ¿Oímos la voz de Dios  o sólo la de los hombres?. Nuestro corazón no es un cesto de basura para que cualquiera pueda depositar allí lo que quiera. Hay que aprender a seleccionar lo que oímos, los chismes y los rumores son muy dañinos. Aprendamos a alojar vida y no muerte.

 Así que la fe viene como resultado de oír el mensaje, y el mensaje que se oye es la palabra de Cristo.

Romanos 10:17 (NVI)



Cuidar nuestro corazón: Creo que todos las partes mencionadas anteriormente tienen al corazón como objeto principal. Los ojos, la boca, las manos y los oídos dependen directamente del corazón porque:

Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida.
Proverbios 4:23 (RVR60)

Todo lo que hacemos esta condicionado a él. Nuestras acciones externas son reflejo de lo que hay en nuestro interior. Si algunas vez se preguntan por que hacemos, decimos, vemos y tocamos tal y tal cosas es por el corazón.

¡Camada de víboras! ¿Cómo podrían hombres malvados como ustedes hablar de lo que es bueno y correcto? Pues lo que está en el corazón determina lo que uno dice.
Mateo 12:34 (NTV)

Nuestro receptores externos (los que hay que cuidar) alimentan al corazón que le da vida a ellos mismos. En otras palabras, mientras más nos limpiemos el pecado que llevamos dentro, nuestro corazón va a comenzar a ver y a llenarse de luz, va a hablar vida, esperanza y alabar a Dios, va a usar las manos para dar y adorar, va a usar los pies para mantenerse en la senda angosta y va a utilizar los oídos para obtener fe.
Sin un corazón puro, jamás veremos a Dios. Cuida tu Corazón. Comencemos a utilizar los receptores que Dios nos dio para hacer su voluntad y veremos la diferencia entre hacer lo justo ante los ojos de Dios y hacer lo justo ante la carne. 

Dios bendice a los que tienen corazón puro, porque ellos verán a Dios.
Mateo 5:8 (NTV)


Recordemos siempre que nuestro cuerpo es el templo del Espíritu Santo. Él habita allí, por lo tanto debemos cuidarlo y hacer agradable su estadía. 

Por lo tanto, amados hermanos, les ruego que entreguen su cuerpo a Dios por todo lo que él ha hecho a favor de ustedes. Que sea un sacrificio vivo y santo, la clase de sacrificio que a él le agrada. Esa es la verdadera forma de adorarlo.
Romanos 12:1 (NTV)




domingo, 22 de diciembre de 2013

¿Verdad o mentira?

Ese pequeño gusano que se introduce en las más ricas y sabrosas manzanas de un árbol, que va consumiendo de adentro hacia a fuera. Si uno observa a la fruta, se encuentra en perfecto estado pero si comemos de ese fruto, llegaremos a la conclusión de que esta podrido, asqueroso y créanme que esa manzana no tiene la menor idea de lo que esta sucediendo.
Así es la mentira, va carcomiendo poco a poco nuestro corazón. Mentir para muchos es algo normal ya que pasó de ser un hecho indecoroso a una costumbre. Antes la gente mentía para safar de una situación extrema o para hacer sentir bien a un ser querido (mentira piadosa), hoy en día se miente por costumbre, es más, ni si quiera se tiene conocimiento de por que lo hacen.
Un simple ejemplo de esto:

-Hola, ¿cómo estás?.
-Bien.

Inconscientemente respondemos a lo que lo demás quieren oír o lo hacemos por costumbre para no estar comentando como nos encontramos realmente. Sea una mentira piadosa, blanca, inconsciente, o como quiera llamarle, la palabra principal en todo esto es mentira. La RAE define mentira de la siguiente manera: expresión o manifestación contraria a lo que se sabe, se cree o se piensa. ¿Qué dice La Biblia con respecto a esto?.


 Pues ustedes son hijos de su padre, el diablo, y les encanta hacer las cosas malvadas que él hace.
Él ha sido asesino desde el principio y siempre ha odiado la verdad, porque en él no hay verdad. Cuando miente, actúa de acuerdo con su naturaleza porque es mentiroso y el padre de la mentira.
Juan 8: 44 (NTV)

Como yo lo veo, en ese versículo dice que todo aquel que miente no es hijo de Dios sino del diablo porque si el padre de las mentiras es él, entonces cada vez que alguien miente, manifiesta automáticamente que su padre es satanás. 
Puede sonar algo duro y demasiado juzgador pero la realidad no se puede ocultar. La naturaleza del diablo es la de mentir... ¿y la de Dios?. 

Este es el mensaje que oímos de Jesús y que ahora les declaramos a ustedes:
Dios es luz y en él no hay nada de oscuridad.
 Por lo tanto, mentimos si afirmamos que tenemos comunión con Dios pero seguimos viviendo en oscuridad espiritual; no estamos practicando la verdad. Si vivimos en la luz, así como Dios está en la luz, entonces tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesús, su Hijo, nos limpia de todo pecado.
Si afirmamos que no tenemos pecado, lo único que hacemos es engañarnos a nosotros mismos y no vivimos en la verdad; pero si confesamos nuestros pecados a Dios, él es fiel y justo para perdonarnos nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad. Si afirmamos que no hemos pecado, llamamos a Dios mentiroso y demostramos que no hay lugar para su palabra en nuestro corazón.
1 Juan 1:5-10 (NTV)

Si somos hijos de Dios, la mentira no debe formar parte de nuestro ser. Si mentimos, consciente o inconscientemente, pidamos perdón a Dios (abogado tenemos para con el Padre. 1 Juan 2:1) y a las personas a las cual hemos engañado. Si hay algo que Dios aborrece es la mentira. 

El Señor detesta los labios mentirosos, pero se deleita en los que dicen la verdad.
Proverbios 12:22 (NTV)

No vivamos de nuestras vidas un engaño. Si pecamos al decir que estamos bien por costumbre o por no querer comentar a todo el que se nos cruce como nos encontramos, ¿nunca se nos ocurrió utilizar una frase que identifique como estamos pero sin necesidad de contar el por qué?. Siempre hay otro camino para no caminar en pecado. La mentira es el arma principal del diablo para acabar con nosotros, desde el principio ha sido así porque como leímos arriba, cuando miente, actúa de acuerdo con su naturaleza porque es mentiroso y el padre de la mentira.No en vano Jesús dijo que Él es la Verdad, claramente estaba marcando un territorio, el cual es totalmente opuesto a la serpiente. Jesús nos mostró cual es la naturaleza de Dios, la verdad.

No se mientan unos a otros, porque ustedes ya se han quitado la vieja naturaleza pecaminosa y todos sus actos perversos. Vístanse con la nueva naturaleza y se renovarán a medida que aprendan a conocer a su Creador y se parezcan más a él.
Colosenses 3:9-10 (NTV)

Quizás la mentira sea muy pequeña, como el de responder a como estamos, inconscientemente mentimos y al igual que la manzana cuando se le mete el gusano. No lo vas a notar hasta que Dios examine tu corazón. Él te ama y no te quiere dejar igual, por eso dejó La Biblia para que podamos acercarnos más a Él y hay una historia de como un mentiroso logró hablar verdades hasta más no poder. 

 Entonces dije: «¡Todo se ha acabado para mí! Estoy condenado, porque soy un pecador. Tengo labios impuros, y vivo en medio de un pueblo de labios impuros; sin embargo, he visto al Rey, el Señor de los Ejércitos Celestiales».
Isaías 6:5 (NTV)

Éste hombre era un mentiroso, labios impuros, en una versión en inglés dice "tainted", lo que se traduce como corrupto, deshonesto, podrido. ¡Eso es lo que produce el gusano de la mentira, nos pudre!. 
Dios es tan grande que permitió que podamos pedir perdón, en el caso de Isaías, sucedió de una manera sobrenatural.

 Entonces uno de los serafines voló hacia mí con un carbón encendido que había tomado del altar con unas tenazas. Con él tocó mis labios y dijo: «¿Ves? Este carbón te ha tocado los labios. Ahora tu culpa ha sido quitada, y tus pecados perdonados».
Isaías 6:6 (NTV)

¿Cuántos quisieran ser libre de la mentira?; ¿cuántos quisieran que le toquen los labios con un carbón encendido?. Por eso motivo, Jesús dijo:

Ustedes son verdaderamente mis discípulos si se mantienen fieles a mis enseñanzas; y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres.
Juan 8:31-32 (NTV)

No importa cuantas mentiras hayamos dicho, no importa cuantos gusanos tengamos dentro, cuando la Luz de Cristo se hace presente, toda tiniebla es disipada y todo gusano consumido por su fuego. Vivamos la Verdad en carne propia, dejemos atrás los temores, inseguridades y cobardía que nos hacían mentir, enfrentemos la realidad con Verdad y veremos la diferencia entre ser hijo de Dios y ser hijo del diablo.
¡Alineemos nuestro corazón con Dios!

viernes, 13 de diciembre de 2013

Gente hermosa por fuera... ¿Y por dentro?

Una de las características más reconocida de los seres humanos es la de clasificar a las personas según su apariencia. ¿Por qué cuando vemos un película, los protagonistas son siempre de buen parecer, altos y con un físico deslumbrante?. ¿Qué tiene de malo ser pequeño, no tener un físico sorprendente y no ser tan atractivo?. ¿Por qué el 99,99% de las personas eligen casarse con una persona que tiene un cuerpo esplendoroso, que casarse con una que no lo tiene?. Ni hablar de la gente que busca una pareja que tenga mucho dinero, una buena casa y un auto costoso. Sin duda alguna, tenemos un grave problema de "exteriores".
Dios, en su majestuosidad y sabiduría, al momento de elegir personas utiliza un estándar diferente al nuestro. Él no elige a personas que lo tienen todo, Él elige personas que no lo tienen todo, incluso los que tienen nada, para darles todo y mucho más. Obviamente, las personas que tienen todo no son excluidas por Dios pero lo serán si no tienen una característica que para el Señor es vital: un corazón agradable. Tener un corazón agradable a Dios cuando se lo tiene todo es muy difícil pero no imposible. Es difícil porque esa clase de gente suele tener sus ojos en las cosas de la tierra, en los placeres de este mundo. Jesús nos los dijo así:

Pues el mundo solo ofrece un intenso deseo por el placer físico, un deseo insaciable por todo lo que vemos, y el orgullo de nuestros logros y posesiones. Nada de eso proviene del Padre, sino que viene del mundo;
1 Juan 2:16 (NTV)

Entonces, ¿soy un pecador por tener posesiones?; ¡de ninguna manera!, es más, Dios quiere que las tengas pero no quiere que ellas te tengan a ti. Un corazón agradable significa un corazón que adora a Jehová, por lo tanto, si vives una vida recta delante de Él y tienes demasiadas posesiones, eres bienaventurado.
Si no tienes posesiones o no tienes tantas, y vives una vida justa a los ojos de Dios, tu también eres bienaventurado. Quizás no tengas la mejor sonrisa, ni la mejor vestimenta, tal vez no tengamos muchos "likes" en las fotos de Facebook, ni mucho retweets en Twitter pero si haces lo que es correcto, eres candidato a ser aceptado completamente por Dios.
Lo que intento decir es lo que Dios le hizo entender al profeta Samuel cuando tuvo que ungir al próximo Rey de Israel.

 Pero el Señor le dijo a Samuel:

—No juzgues por su apariencia o por su estatura, porque yo lo he rechazado. El Señor no ve las cosas de la manera en que tú las ves. La gente juzga por las apariencias, pero el Señor mira el corazón.

1 Samuel 16:7 (NTV)

Jehová no esta interesado en los títulos que hemos obtenido, tampoco en cuanto nos alaba la gente ni mucho menos en cuantos restaurantes de renombre hemos recorrido. Lo único que Dios busca es gente que lo adore en espíritu y en verdad, que lo busquen y confíen en Él en todo tiempo. Nadie daba un peso ´por David mas fue Rey de Israel, porque hacia lo recto delante de Jehová. Ninguno de sus hermanos quería a José mas llegó a ser la segunda persona a cargo de todo Egipto.


Pero tú, oh Belén Efrata, eres sólo una pequeña aldea entre todo el pueblo de Judá. No obstante, de ti saldrá un gobernante para Israel, cuyos orígenes vienen desde la eternidad.

Miqueas 5:2 (NTV)

No interesa de donde eres ni que es lo que traes contigo, eso es secundario, no es una prioridad. Jesús salió del pueblo más insignificante, ¿qué tan insignificante te crees?

Busquen el reino de Dios por encima de todo lo demás y lleven una vida justa, y él les dará todo lo que necesiten.
Mateo 6:33 (NTV)

Si lo tienes todo, dale el primer lugar a Dios y tendrás mucho más. Si no tienes todo, dale el primer lugar a Dios y tendrás todo. Tu corazón es tu posesión más importante, es por ello que el mundo te da todo tipo de placeres para ganártelo. El consumismo es tan grande en estos tiempos que es difícil  poner la atención en las cosas del Señor. Quién tiene tu corazón, tiene tu vida, tu voluntad. El significado de voluntad, según la RAE, es la facultad de hacer o no hacer algo. En otras palabras, si tiene tu corazón tiene tu todo.


Sobre todas las cosas cuida tu corazón, porque éste determina el rumbo de tu vida.

Proverbios 4:23 (NTV)


No te fijes en lo que la gente dice de ti, fijate en lo que Dios dice de ti. Puedes ser un don nadie para la sociedad pero si tu corazón es puro delante de Jehová, lo que diga el resto no interesa.
Noé construía el arca que Dios le había dicho (el corazón) y todos se le burlaban (la sociedad) pero cuando llegó el día del juicio, todos buscaban entrar en esa arca que Noé había hecho con tanto esfuerzo. Cuando llegan las dificultades, el mundo corre por todos lados colapsado pero los que son como Noé están seguros.

Huye el impío sin que nadie lo persiga; Mas el justo está confiado como un león.
Proverbio 28:23 (RVR60)

Si vas a elegir en la vida, elige el interior porque lo exterior es pasajero. Hoy tienes tu figura de modelo, quizás tienes mucho dinero y eres apreciado por la sociedad  pero quien sabe si mañana todo seguirá así... conserva tu corazón puro que eso te hará hermoso por dentro y por fuera y tendrás todo.


El corazón alegre hermosea el rostro;

Proverbios 15:13 (a) (NTV)